Programa

Miércoles, 26 de octubre

08:30-09:30 h.

Entrega de documentación

 

09:30-10:30 h.

Inauguración

 

10:30-11:10 h.

1ª Conferencia invitado

Pasado, presente y futuro del puerto de Cartagena

Fermín Rol. Director de la AP Cartagena 

 

11:10-11:40 h.

Pausa – café

 

Sesión 1

Modera: Paloma Escudero Giménez. Jefe División de Innovación. Autoridad Portuaria Cartagena

11:40-12:00 h.

1ª Ponencia

AIRIS II – SYNCHRO. Synchromodal Traffic & Transport Information Services

Rodrigo García Orera. Jefe del Departamento de Infraestructuras de la Autoridad Portuaria de Sevilla

 

12:00-12:20 h.

2ª Ponencia

Gemelos Digitales en Puertos: de la Planificación Estratégica a la Toma de Decisiones en Tiempo Real

Encarna López Castejón. Moffatt & Nichol

 

12:20-12:40 h.

3ª Ponencia

Arquitectura para el desarrollo de una plataforma medioambiental en puertos y su aplicación al Puerto de Valencia

Joan Meseguer Llopis. Fundación Valenciaport, Autoridad Portuaria de Valencia

 

12:40-13:00 h.

4ª Ponencia

Implantación metodología BIM en Obras Portuarias. Proyecto piloto del Puerto de Granadilla

Lucia Cloquell. CAINUR

 

13:00-13:20 h.

5ª Ponencia

Integración en Visor WEB Autoridad Portuaria de Cartagena del nuevo sistema de gestión de Activos basado en el gemelo Digital (BIM/GIS).

Pedro Arenas. Jefe de área de infraestructuras Autoridad Portuaria de Cartagena
Pedro Martínez. Responsable de Infraestructuras y Gestión de activos. Autoridad Portuaria de Cartagena

 

13:20-13:40 h.

6ª Ponencia

Los puertos y las costas están obligados a entenderse: algunos ejemplos pasados de adecuada interacción

Gregorio Gómez Pina. Director Ad Honorem del Curso de Especialización Práctica de Ingeniería Marítima

 

13:40-14:00 h.

Entrega de Premios a la Trayectoria Profesional. Ediciones 2020 y 2022

José María Berenguer Pérez
Rafael del Moral Carro

 

14:00-16:00 h.

Almuerzo

 

Sesión 2

Modera: Noelia González Patiño. Jefe del Servicio de Obras Marítimas. Dragados

16:00-16:20 h.

7ª Ponencia

Tecnología CFD aplicada a la Ingeniería Portuaria

Ignacio Berenguer Pérez. HIDTMA,S.L.

 

16:20-16:40 h.

8ª Ponencia

Proyecto de la Ampliación norte del Muelle Sur de Huelva

Alfonso Peña. Área de Infraestructuras, Autoridad Portuaria de Huelva.

 

16:40-17:00 h.

9ª Ponencia

EL PUERTO DE TRANSBORDO DE CORRALEJO

José María Berenguer Pérez. Autor y Director del Proyecto. Presidente de Berenguer Ingenieros.

 

17:00-17:20 h.

10ª Ponencia

Consolidación de Pavimentos Astillero Puerto de Loano (Italia)
Consolidación Puerto deportivo Empuriabrava-Castelló d’Empuries, Girona

Ivan Arrieta Carril. Uretek Soluciones Innovadoras

 

17:20-17:40 h.

11ª Ponencia

Desarrollo de un sistema de alerta de vertidos excepcionales (AVEX)

Carlos Acosta Soria. WET Ingeniería Hidráulica Marítima SL, Acosta Ingeniería Marítima SL

 

17:40-18:00 h.

12ª Ponencia

Actuaciones de modernización vinculadas al nuevo período concesional del puerto deportivo “Marina Palamós”

Álvaro Navarro Cubillas. Nàutic Palamós SA, Marciglob Consultancy Solutions, SL

 

Cena del congreso

 

Jueves, 27 de octubre

Sesión 3

Modera: Ana Lope Carvajal. Jefe de Área de Planificación de Infraestructuras. Puertos del Estado

09:00-09:20 h.

13ª Ponencia

Técnicas de simulación de tráfico de vehículos en el ámbito portuario.

Diego Souto Couceiro. Empresa McValnera

09:20-09:40 h.

14ª Ponencia

Diques de abrigo flotantes. ¿Realidad o ficción?

Juan Carlos Lancha

09:40-10:00 h.

15ª Ponencia

ESTIMULANDO LA INNOVACIÓN EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA: EARLY CONTRACTOR INVOLVEMENT

Juan Ramón García Vizcaíno. Consulta y Gestión de Proyectos de Dragado

10:00-10:20 h.

16ª Ponencia

Servicio de suministro eléctrico a buques durante su atraque en puerto.

Jorge Martín Jiménez. Jefe de calidad, medio ambiente, innovación y RSC. Autoridad Portuaria de Baleares

10:20-10:40 h.

17ª Ponencia

Revolución en los proyectos GNL ante los cambios geoestratégicos en Europa y la transición energética

Jose Ramón Iribarren. Director General, SIPORT21

10:40-11:00 h.

18ª Ponencia

GREEN PORT – ENERGY CENTER. Un ecosistema energético en el Puerto Exterior de A Coruña

Eduardo Blanco Gallego. Autoridad Portuaria de A Coruña

11:00-11:30 h.

Pausa – café

 

Sesión 4

Modera: Jose Llorca Ortega. Jefe de Área de Innovación de Puertos del Estado

11:30-12:10 h.

2ª Conferencia invitado

La automatización de procesos en terminales portuarias e industria asociada a través de la digitalización

José Andrés Gimenez Maldonado. Secretario General. Terminal Industry Commitee 4.0 (TIC 4.0)

 

12:10-14:00 h.

MESA REDONDA: Estrategia de innovación de las constructoras españolas

Miguel Segarra. Jefe del Departamento de I+D+i DRAGADOS
Alfredo Pérez Lozano. Jefe de Departamento de Obras Marítimas. SACYR
Ignacio Calvo Herrera. Innovation and Digital Transformation Director Construcción. ACCIONA
Rafael Segovia Rosales. Gerente. SATO
Antonio Burgueño Muñoz. Director de Calidad, RSC e I+D+i . FCC Construcción.
Lisardo Fort. Director de I+D+i Rover Maritime
Laura Tordera. Jefe Departamento de Innovación de FERROVIAL

 

14:15-16:00 h.

Almuerzo

 

16:00-18:00 h.

Visita técnica al Puerto de Cartagena

 Plazas reducidas, consulte disponibilidad

 

Viernes, 28 de octubre

Sesión 5

Modera: Pedro Arenas Jiménez. Jefe área de Infraestructuras. Autoridad Portuaria Cartagena

09:00-09:20 h.

19ª Ponencia

Obras Geotécnicas Portuarias mediante técnicas Sostenibles

Miguel Ángel Franco González. KELLER Cimentaciones

09:20-09:40 h.

20ª Ponencia

Pavimentos portuarios sostenibles: usar menos por más tiempo gracias al empleo de fibras metálicas.

Ishay Colina. Sales Manager Dramix Spain
Steven Pouillon. Area Sales Manager Benelux & N-Africa at Bekaert

09:40-10:00 h.

21ª Ponencia

Estuario de Shoreham – Gestión del Cambio Climático- Inundaciones

Chisco Ruiz Manso. ATPYC, Engineers Ireland, C.Eng, Arcelor Mittal

10:00-10:20 h.

22ª Ponencia

Herramienta para la Gestión de la Conservación de Infraestructuras Portuarias

Cristina Gómez Ferreiro. McValnera

10:20-10:40 h.

23ª Ponencia

Primera pieza ecológicamente diseñada para infraestructuras costeras resilientes

Jorge Gutierrez Martínez. ECOncrete

10:40-11:00 h.

24ª Ponencia

La gestión ambiental de una voladura submarina en la Bahía de Algeciras: un puzle con solución.

Mario Barrientos Márquez. Tecnoambiente

11:00-11:30 h.

Pausa – café

 

Sesión 6

Modera: Ana Ulloa Piñeiro. Fundadora y Directora Aporta Consultores Estratégicos S.L. 

11:30-11:50 h.

25ª Ponencia

Estudio de los sistemas de ayuda al atraque y su integración con otros equipos marítimos de los muelles

Javier Bedialauneta Garay. Exponav. Grupo de trabajo CIP-GT06 Equipamiento portuario. Comité de Ingeniería portuaria ATPyC.

 

11:50-12:10 h.

26ª Ponencia

Metodología para determinar la eficiencia operativa mediante herramientas basadas en inteligencia artificial y campañas de campo. Aplicación al estudio de onda corta, onda larga y rebase en los Puertos Interior y Exterior de Punta Langosteira (A Coruña)

Andrés Figuero Pérez. Grupo de Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente (GEAMA), Universidade da Coruña, Autoridad Portuaria de A Coruña

 

12:10-12:30 h.

27ª Ponencia

«Smart Bollards» – Bolardos inteligentes

Álvaro Rodero Aristoy. Straatman, ShibataFenderTeam

 

12:30-12:50 h.

28ª Ponencia

Sistema avanzado de predicción de la operatividad buque-infraestructura. PROAS (Port Risk Optimized Advanced System).

Juan González. Autoridad Portuaria Bahia de Algeciras

 

12:50-13:10 h.

29ª Ponencia

Uso de Modelos Numéricos y simulaciones de Monte-Carlo para la determinación de la accesibilidad a puertos y áreas de navegación por alzado y resguardos bajo quilla

Raúl Redondo. Siport21

 

13:10-13:40 h.

Clausura

 

Cóctel de despedida

 

PATROCINADORES

ORGANIZADORES

Secretaría técnica

Teléfono

+34 981 900 700

Email

congresoatpyc@orzancongres.com

Dirección

Avda. Primo de Rivera 11 2º izd.
15006 A Coruña